
Para continuar aislada del mundo Argentina asumió la presidencia del Grupo de los 77 más China, que cuenta con 132 países que tienen intereses en común en temas de desarrollo, equidad social, comercio y se sienta a la mesa de las negociaciones con otros grupos para representar los intereses que hacen a países en vías de desarrollo. El Grupo está integrado, entre otros, por Egipto, India Sudáfrica, China, Brasil, Indonesia, Bolivia y Paraguay.
La designación de Argentina fue apoyada por toda América latina, los países árabes, africanos y asiáticos, e implica representar a 132 países en desarrollo para, a partir de formar parte del G-20 y del G-77 más China, poder hablar con el G8. La presidencia de la Argentina en el G-77 coincidirá a partir de enero de 2011 con la presidencia de Francia en el G-8. Entre los desafíos que tendrá el foro internacional, se planteará el trabajo por el cambio climático, el presupuesto de las Naciones Unidas y, fundamentalmente, la cooperación Sur-Sur.
La designación de Argentina fue apoyada por toda América latina, los países árabes, africanos y asiáticos, e implica representar a 132 países en desarrollo para, a partir de formar parte del G-20 y del G-77 más China, poder hablar con el G8. La presidencia de la Argentina en el G-77 coincidirá a partir de enero de 2011 con la presidencia de Francia en el G-8. Entre los desafíos que tendrá el foro internacional, se planteará el trabajo por el cambio climático, el presupuesto de las Naciones Unidas y, fundamentalmente, la cooperación Sur-Sur.